Comprometidos con la Seguridad
Combinando presión y caudal, el agua se convierte en una herramienta de trabajo de gran utilidad. Mediante agua a presión se pueden llevar a cabo diferentes tipos de trabajos, como tarea previa o complementaria a otras labores de mantenimiento y reparación.
El Servicio de Hidrodemolición es recomendable para realizar cortes en ambientes con peligro de explosión e incendio como: Tanques y tuberías de hidrocarburos, Industria offshore Oil and Gas Facilities, Industria Nuclear, Buques, etc.
Mediante la combinación adecuada de Presión, Caudal, Tiempo y Distancia podemos regular los efectos que tendrá el chorro de agua sobre el material donde se aplique.
HIDRODEMOLICION
Gracias al agua a presión, se puede retirar la parte de hormigón necesaria, rescatando elementos metálicos embebidos en él o generando longitudes de solape necesarias en las armaduras, dejándolas limpias e intactas y, lo más importante, sin afectar al contacto hormigón-barra, ni deteriorar el resto de hormigón.
Por otra parte, la Hidrodemolición no genera vibraciones ni daños en la periferia. Por lo tanto, no genera problemas futuros.
Además, utilizando los parámetros adecuados de presión y caudal, podemos superar la resistencia interna a la tracción del hormigón provocando micro estallidos superficiales que nos permiten su extracción controlada.
En todos estos casos, si es necesario actuar sobre la superficie, por ejemplo, para retirar una capa de óxido o un recubrimiento deteriorado, es aconsejable usar agua a alta presión para limpiar o decapar el grosor necesario.
El agua a presión, aplicada correctamente, permitirá dejar lista la superficie para un nuevo recubrimiento, o simplemente para recuperar su imagen original.
En la demolición con martillos percutores u otros implementos se busca la destrucción y fragmentación del hormigón. Pero estas herramientas al realizar su trabajo generan fisuras y micro fisuras que deterioran la estructura, debiendo ser discriminados para labores de reparación o rehabilitación estructural.
HIDROCORTE
Esta técnica también es conocida como “corte frío”.
La eyección de agua a alta presión tiene características que pueden ser empleadas para aplicaciones distintas de la hidrodemolición. Una de ellas son las altas velocidades alcanzadas por el agua eyectada > Hasta 1.380 bar (20.000 PSI) de presión, conseguimos un chorro quirúrgicamente fino 1 cm. y concentrado.
En este caso, el chorro abrasivo generado tiene las siguientes propiedades
Es un corte frío. Libre de polvo. No aumenta significativamente la temperatura. No provoca deformaciones por calor. Es un corte húmedo, las chispas quedan sofocadas. No genera vibraciones en el resto de la estructura. Es dirigible y preciso. Indicado en atmósferas potencialmente peligrosas.
HIDROSANEO selectivo de hormigón en mal estado
En muchas de las aplicaciones de reparación o preparación para la protección del hormigón es preciso, como paso previo, la intervención de las técnicas del agua a presión.
Gracias a estas técnicas, se puede retirar, de forma selectiva y controlada, el hormigón deteriorado, dejando la armadura completamente limpia (incluso por detrás de la barra de armado, limpiando esta de corrosión preexistente), y lista para las operaciones posteriores.